
Programa Promajoven: Apoyo económico para las madres jóvenes

Las adolescentes o madres jóvenes que viven en México y no tienen cómo cubrir los gastos de sus estudios, podrá optar por la beca promajoven 2021. Se trata de un proyecto creado por el Gobierno Federal para apoyar a las adolescentes o madres jóvenes que tienen la intención de finalizar su año escolar.
¿Qué es el programa Promajoven?
La beca promajoven es un programa social diseñado para las madres jóvenes y adolescentes que han quedado embarazadas. Gracias al apoyo económico que reciben, pueden pagarse los estudios de educación básica y los gastos relacionados a ellos.
¿Qué es el sistema escolarizado y no escolarizado?
En México las madres adolescentes tienen la posibilidad de ingresar a cualquiera de las modalidades de estudio básico, como escolarizado y no escolarizado. Ambos difieren del método de enseñanza aplicado.
¿Es una beca universitaria?
No, es una beca válida solo para el nivel básico de estudios. Sin embargo, para las madres o jóvenes que intentan continuar con el desarrollo de su carrera a nivel universitario, hay otros programas de ayuda económica disponible.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las madres jóvenes?
Para que las madres jóvenes puedan tener acceso al programa promajoven tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar embarazada o ser madre.
- Tener un rango de edad entre 12 a 18 años. Sin embargo, quienes sean menores de 12 años también tienen la posibilidad de solicitar dicho subsidio económico.
- No tener ningún tipo de participación en cualquier otro programa de ayuda implementado por el gobierno.
- Estar inscrito en algún centro educativo público, ya sea escolarizado o no. Así como otros sistemas de educación.
Una aclaratoria importante a realizar, es que las adolescentes del programa Prospera también pueden obtener este beneficio económico.
¿Cuáles son los documentos que deben entregar las madres adolescentes?
Con respecto a la documentación solicitada para ser parte del promajoven, es la siguiente:
- Inscripción al programa desde el sitio web oficial.
- Copia de la clave del registro
- Acta de nacimiento y copia.
- Comprobante de la vivienda.
- Prueba de embarazo reciente.
- En el caso de que la madre adolescente ya tenga hijo, también debe llevar el acta de nacimiento de los hijos y una copia.
- El certificado de inscripción en la escuela donde cursan los estudios.
¿Cómo realizar la inscripción en promajoven?
Una vez que se completen todos los requisitos y documentos antes mencionados, el proceso de promajoven registro es el siguiente:
- Enviando un correo electrónico a la siguiente dirección becaspromajoven@edugem.gob.mx.
- Desde alguna institución permitida.
- Haciendo una llamada a los números habilitados, como:
- (722) 2-14-66-81.
- (722) 2-83-13-26.
- (722) 2-13-90-63.
- (722) 2-14-55-88.
¿De cuánto es el apoyo de la beca promajoven?
Sin importar el nivel de estudios básicos en el que se encuentre la madre adolescente, el apoyo económico otorgado por el Gobierno Federal es de $850.000. Es necesario explicar que dicho monto es entregado de manera bimestral, es decir cada dos meses.
Con respecto a la duración de la ayuda económica, es de 10 meses como máximo y es la misma escuela quien se encarga de hacer la entrega de la beca a la estudiante.
¿Pueden volver a inscribirse en el programa promajoven?
Sí, las madres jóvenes o adolescentes embarazadas pueden renovar la inscripción de la beca promajoven, para seguir cursando los siguientes años y terminar la educación básica. Pero, para hacer la reinscripción a la beca tienen que cumplir con lo siguiente:
- Haber obtenido el curso anterior la ayuda económica de promajoven, y todavía seguir cursando la educación básica.
- Comprobante donde se verifique que pertenece a una institución pública y estar recibiendo educación.
- Si el sistema es sin escolarización, también se exigirá una acreditación de 4 módulos de estudios, que será solicitado desde la fecha de ingreso.
¿Cuál es la modalidad de entrega de la beca promajoven?
Dependiendo del tipo de educación básica a la que pertenezca la joven estudiante, la entrega de la beca puede hacerse de dos maneras:
1. Becas para sistema escolarizado
Todas las madres adolescentes que estén en educación básica del sistema escolarizado podrán recibir la beca desde enero a julio y luego desde septiembre a diciembre, que corresponden los ciclos de estudios normales.
2. Becas para sistema no escolarizado
Las jóvenes que continúen sus estudios en esta modalidad recibirán el beneficio económico de la beca promajoven desde el mes de enero a diciembre.
¿Cómo saber si saliste asignada a la beca?
La manera más sencilla de conocer las asignaciones de beca, es asistiendo al lugar del registro promajoven. Por ejemplo, hay varias organizaciones donde se puede hacer la solicitud, como es el caso del INEA.
También hay números telefónicos disponibles para preguntar y evitar tener que presentarse directamente al sitio. Algunos de ellos son: 722) 2-14-66-81 y (722) 2-83-13-26.
Como puedes ver como madre adolescente tienes la oportunidad de recibir un apoyo económico para culminar la educación básica. ¡No dudes en hacer la solicitud de la beca hoy mismo!
Deja una respuesta