¿Cómo registrarse en el salario rosa 2023? : Fecha limite, Lista de beneficiarias

FPara todas las mujeres mexicanas en situación vulnerable, este 2023 podrán continuar recibiendo el apoyo económico del salario rosa. Sí, el Gobierno del Estado de México no ha dudado en renovar este ingreso para las mujeres en rango de edad de 18 a 59 años que perciben un salario mensual.

¿Qué es el programa salario rosa 2023?

Se trata de un apoyo económico aprobado por el Gobierno Federal, para todas las mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad. Al encontrarse en dicha posición, no tienen manera de obtener un salario o ingreso mensual de algún organismo o empresa.

En la mayoría de los casos, las mujeres que entran en esta categoría son las que se dedican a las labores del hogar, y dejan de lado su vida laboral para cumplir con las actividades de casa.

¿Cuáles son los requisitos y documentos para ser beneficiaria de la tarjera rosa 2023?

El Gobierno Federal ha definido muy bien los requisitos y documentos exigidos para las beneficiarias del programa salario rosa, los cuales son:

  • Vivir en el Estado de México.
  • Tener un rango de edad comprendido entre 18 a 59 años.
  • No percibir ningún ingreso económico mensual.
  • Comprobar que se encuentra en estado de vulnerabilidad.
  • Ser madre lactante o estar en estado de gestación.
  • Comprobante de algún servicio de agua, cable, luz o teléfono.
  • Una carta de compromiso para ejecutar acciones de desarrollo comunitario.
  • Copia con fotografía vigente de la licencia de conducir, INE, etc.
  • Copia del

¿Qué organismo se encarga de entregar el salario rosa?

El portal del gobierno mexicano es el único organismo habilitado para realizar la entrega del salario rosa en México. Además de explicar los detalles más importantes sobre su uso, retiro de dinero y movilización de dinero.

¿Dónde acudir para tramitar el salario rosa 2023?

Tal como ocurre con todos los programas desarrollados por el gobierno, hay dos maneras de realizar el trámite:

1.      Presencialmente

Corresponde a asistir personalmente al organismo encargado de la aprobación del salario rosa, y completar la solicitud.

2.      Vía online

Es una de las más utilizadas por la facilidad que ofrece para completar el trámite desde la comodidad del hogar. Solo basta con ingresar al sitio web oficial y completar la información correspondiente al trámite.

Proceso de activación del salario rosa

La activación es automática, es decir que la beneficiaria del programa no tiene que hacer absolutamente nada. Lo único que exigen es estar pendiente del correo electrónico ingresado en el registro salario rosa, ya que allí enviarán toda la información sobre el estatus de activación.

Por otro lado, es importante mencionar que para dejar totalmente activo la tarjeta, hay que realizar un depósito de apenas $3,000 pesos. Un monto bajo comparado con los grandes beneficios de ser parte de este programa.

¿De cuánto es el monto del salario rosa?

Las mujeres beneficiarias del salario rosa podrán recibir hasta 2400 pesos mexicanos cada dos meses. Sin embargo, el apoyo económico no es lo único que brindan. También ofrecen acceso a:

  • Asistencia dental.
  • Atención psicológica.
  • Acompañamiento jurídico.
  • Capacitación para el desarrollo laboral y humano.

¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta rosa?

Una vez que la beneficiaria tenga la tarjeta física  solo basta con llamar al 800 276 9351 y conocer todos los beneficios del programa. Ese número fue asignado por el gobierno para responder todo lo correspondiente a la tarjeta rosa 2023.

¿En qué fechas se hace el depósito de este programa?

No hay una fecha exacta para la liberación de los fondos de la tarjeta rosa,  ya que es una decisión que toma el Gobierno federal. Sin embargo, suele realizarse durante los primeros días de cada dos meses.

Lo que recomiendan es estar pendiente de la página web para conocer la información correspondiente a la fecha. Y en caso de que no ofrezcan información, también está el número telefónico habilitado  800 276 935 para preguntar.

¿Quiénes pueden utilizar la tarjeta rosa?

La idea es que sea utilizada por las beneficiarias, es decir que sean ellas las únicas encargadas de completar los trámites y operaciones. Por lo tanto, la información de la contraseña tiene que ser manejada por ellas.

El objetivo del programa es garantizar que la beneficiaria pueda hacer uso del apoyo económico con total responsabilidad.

¿Qué hacer con la tarjeta extraviada?

Si hay algún robo o pérdida de la tarjeta rosa, la responsable tendrá la oportunidad de bloquearla inmediatamente, logrando evitar las posibilidades de que le den un mal uso. Luego de hacer el reporte, en pocos días podrá hacer la solicitud de una nueva tarjeta rosa.

El número telefónico habilitado para hacer los reportes del programa rosa es a través del 01-800-821-3844.

Ahora que conoces a profundidad un poco más sobre la tarjeta rosa 2023, estamos seguros que no dudarás en ser parte de este programa, siempre que cumplas con los documentos y requisitos exigidos.

Otros temas de interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir