Cómo puedo comprar de manera inteligente para delimitar mi cartera

Cuando no se cuenta con mucho dinero para hacer grandes compras, una de las mejores soluciones es apegarse al método de las compras inteligentes. Y no hablamos solo de aprovechar los precios bajos, sino de aprender a elegir los productos más necesarios en ese momento, que permitan dejarnos satisfechos días, semanas y meses después.

Aunque parezca una tarea difícil si pones en práctica todo lo que te vamos a explicar en este post, estamos seguros que dejarás el hábito de hacer compras compulsivas.

¿Qué son compras inteligentes?

Las compras inteligentes con tarjeta de crédito o sin tarjeta, son aquellas donde se logra establecer un balance entre el precio y la calidad de un producto, siempre y cuando sea totalmente necesario. Esto quiere decir, que aquellos elementos que no cumplan con estos factores podrían considerarse como parte de una compra compulsiva y cuando esto ocurre se comete el error de no prestarle atención al gasto económico que genera.

Por esta razón, cuando nos referimos a las compras inteligentes no solo lo hacemos al factor precio, sino al hecho de adquirir un producto necesario y conveniente. Y cuando hablamos de necesario queremos decir que va a ser utilizado en más de una ocasión y no de manera esporádica.

¿Qué podemos hacer para hacer una compra inteligente?

Una  de las bases en las compras inteligentes con tarjeta es aprender a comparar los precios y características de un producto. No basta con hacer un análisis del precio que tiene, sino de determinar si ofrece una buena relación calidad-precio.

Por otro lado, que tenga un precio más elevado no es un indicador exacto de su calidad. De hecho, podemos encontrarnos productos más costosos debido a la marca de la empresa que los fabrica, pero no porque son realmente más útiles. Así que hay que estar muy pendiente de esos dos factores.

¿Cómo delimitar mi presupuesto para las compras inteligentes?

Antes de adquirir cualquier producto por impulso, es importante repasar estos tips:

·         Definir las características más importantes

Anotar todo lo que te parezca más importante en el producto que deseas comprar, por ejemplo si es algo para el hogar, para el automóvil, por ejemplo y si hay alguna marca o modelo más especial que otro. Definir las características esenciales te ayudará a tener un prototipo exacto sobre lo que deseas  comprar y te evitará caer o pensar en aquellos que no cuenten con lo que necesitas.

·         Precio

Verificar si tiene un costo extra el envío a la casa, o si hay descuentos por compras al contado, ya que influirá en el presupuesto que se maneja para la compra del mismo. Es una manera de delimitar lo que tienes disponible para hacer compras inteligentes en el supermercado.

·         Localización

También hay que analizar los lugares donde se ofrecen los productos, ya que en caso de que sean cercanos es posible ahorrar dinero buscándolo directamente en la tienda. Sin embargo, es importante verificar el prestigio y la accesibilidad que hay en esa zona. Todos ellos te ayudarán a definir si realmente vale la pena hacer esa compra o no.

·         Llenarse de paciencia

Hay que aprender a esperar pacientemente el momento indicado para comprar. Para saber cuándo hacerlo podemos guiarnos con una lista de las cosas más importantes y las menos importantes, y en base a ello ir realizando las compras en ese mismo orden.

¿Cómo decirle no a las compras compulsivas?

Las compras compulsivas están guiadas por las emociones y por eso hay que aprender a desligarse de ellas, incluso antes de salir de casa. Una manera de no pensar en cosas innecesarias es analizar si realmente ese producto hará una diferencia y va a ser utilizado en más de una ocasión, para poder emitir el “Si o No” final.

Cuando caes en la realidad de que realmente no lo necesitas en tu vida podrás desprenderte del deseo de hacer esa compra compulsiva y orientarte más a la compra inteligente.

¿Cuál es el mejor momento para comprar?

Es posible que tengas dinero y sientes el deseo de comprar cuánto antes, pero es uno de los grandes errores que se cometen. La idea es planificarse y anticiparse sobre lo que necesitas comprar. De esta manera, cuando llegue el momento de hacerlo no perderás tiempo en otras cosas que no se encuentren dentro de la planificación previa.

Por otro lado, también hay una ganancia de tiempo para aprovechar los precios especiales y las opciones de financiación de pagos. Aunque algunas veces es poca la diferencia, es una gran oportunidad para no pasarse del presupuesto planteado.

Recomendaciones finales sobre las compras

Antes de hacer cualquier compra debes tener claro que la inversión de tu dinero es algo importante y una vez que lo hagas, es producto o servicio debe poder generarte mejoras sostenibles en el tiempo.

Para ayudarte a no perder el camino en las compras inteligentes con tarjeta, algunas de las recomendaciones más importantes son:

  • Evitar caer en las ofertas del 2x1 o los ítems con descuento. Solo trata de elegir lo anotado previamente en la lista y no salirte de ella.
  • Si la compra va a ser realizada en el supermercado, lo mejor que puedes hacer es ir después de comer para evitar caer en las tentaciones de comida.
  • Si el producto a comprar es algún electrodoméstico o dispositivo tecnológico, lo ideal es que esperes al final del año para aprovechar los grandes descuentos que algunas tiendas siempre ofrecen.
  • Trata de prestarle más atención a la calidad y no tanto al precio, ya que puede ser algo engañoso. Por eso, debes enfocar tus esfuerzos en saber si será realmente útil en más de una ocasión. Y en caso de que tenga algún desperfecto, puede ser reemplazado porque cuenta con una buena garantía.

Hacer compras inteligentes es una de las mejores decisiones que puedes hacer, ya que llevarás a casa los elementos más necesarios y no los que más te gusten. De esta manera, podrás estar conforme con los productos comprados, porque sabes que tendrán un mayor uso. Además de que el bolsillo también se verá beneficiado con esta decisión.

Otros temas de interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir