
Bono Ayuda Familiar - Chile

Bono ayuda familiar Chile
Las familias más vulnerables en Chile podrán tener acceso a un apoyo económico para cambiar su situación a través del bono ayuda familiar chile. Se trata de un programa de gobierno implementado desde diciembre de 2019 para aquellos ciudadanos que cuenten con un bajo ingreso económico o realmente no tengan como mantenerse.
Si tienes interés en conocer todo acerca del bono apoyo ingreso familiares, no puedes perderte toda la información que hemos recolectado sobre este tema en este post.
¿Qué es el bono ayuda familiar gobierno de Chile?
Consiste en una suma de dinero otorgada por el estado para las familias que:
- Sean beneficiarias del subsidio familiar (SUF) o asignación familiar o maternal (AFAM).
- Familias o personas que pertenecían al subsistema chile solidario o seguridades y oportunidades (Ingreso ético familiar).
Dicha ayuda económica tiene como objetivo poder servir de apoyo para los ciudadanos más necesitados, económicamente hablando y que puedan tener una esperanza de poder cambiar su situación de manera oportuna.
¿Dónde inscribirse para el bono ayuda familia?
No hay ninguna página ni oficina habilitada para las inscripciones, ya que el Estado de manera automática determinará quienes cumplen con las condiciones exigidas para recibir este apoyo económico.
¿Cuándo y cómo se paga el bono ayuda familiar Chile?
El bono ayuda familiar se paga una sola vez al año de la siguiente manera:
· Para las personas con cuenta RUT
Corresponden al 90% de los beneficiarios y tienen asignada como fecha de pago los 20 de diciembre de cada año. El monto es transferido directamente a su cuenta RUT donde normalmente también es pagado el subsidio.
· Para las personas sin cuenta RUT
A través del Banco Estado de manera presencial, incluidos aquellos que se encuentran en los locales de Serviestado.
Pero, en los casos donde las personas tengan la cuenta rut bloqueada, se utilizará la vía presencial para realizar el pago de la ayuda económica.
¿A quiénes está dirigido el bono ayuda familiar?
Hay 3 grupos de personas a las que está dirigido esta ayuda:
· Grupo 1
Dentro de esta categoría o grupo se encuentran las familias inscritas en el subsistema de seguridades oportunidades, chile solidario y subsidio familiar desde el IPS. Para ellos la fecha indicada por el gobierno para los pagos es el 15 de febrero de cada año, en el mismo lugar y fecha asignado. No hay que hacer ningún trámite extra para recibirlo.
· Grupo 2
En este grupo se incluyen aquellas familias del grupo 1 y se anexan otros como los pensionados del IPS, quienes se encuentran cobrando asignación familiar por cada carga familiar. Ellos también tendrán habilitados los pagos durante esta etapa. Con respecto a la fecha asignada para los pagos de este beneficio es el 1 de marzo de cada año, en el mismo lugar y tampoco hay necesidad de realizar trámites extras.
· Grupo 3
Este grupo está conformado por los trabajadores y pensionados de organismos diferentes al IPS, quienes se encuentran cobrando Asignación Maternal o Familiar por las cargas familiares que tienen. Para conocer la fecha exacta en la que podrán cobrar el beneficio, tienen que realizar la consulta desde la página de aporte familiar.
Sin embargo, se les aconseja que hagan una revisión desde el 15 de marzo ingresando los datos correspondientes a la fecha de nacimiento y el RUN. En caso de que el beneficiario logre pertenecer a este grupo y dispone de cuenta en Banco Estado o Cuenta RUT, por alguna de las dos vías se le hará el pago del monto establecido.
¿Cuál es el monto a pagar a cada grupo de ayuda familiar Chile?
Cualquiera de los tres grupos antes mencionados podrá recibir un valor de hasta $50.000 pesos chilenos por cada carga familiar o causante que tengan.
¿Hay algún descuento por el monto del bono ayuda familiar?
No, el beneficiario recibirá la totalidad del monto establecido sin ningún tipo de descuentos. Es decir, que podrá recibir todo el dinero completo.
¿Quiénes pueden recibir el aporte económico?
De acuerdo a lo establecido en las leyes chilenas, el dinero debe ser entregado al miembro familiar que se encuentre percibiendo las asignaciones maternales o familiares. Pero, en situaciones diferentes se manejará de la siguiente manera:
- Si las cargas familiares no viven de manera conjunta con el beneficiario, entonces tendrá la responsabilidad de entregar el apoyo económico del Aporte Familiar Permanente en un plazo no mayor a 30 días, luego de haberlo recibido. En caso de no hacerlo, podrán recibir sanciones tanto administrativas como penales.
Dentro de las personas a las que puede entregar el dinero se encuentran:
- La mamá que viva con los menores de edad.
- Aquellos que perciban las asignaciones familiares.
- Aquellos que tienen derecho de alimentar a los causantes, ya sea por algún decreto familiar.
Ahora bien, algo importante a mencionar es que la primera persona tomada como prioridad para recibir el beneficio es la madre. Además de que una vez que sea tomada como la persona principal para cobrar el aporte, tendrá un plazo de 9 meses para cobrarlo antes de que llegue la fecha del próximo cobro.
¿Qué pasa si no soy beneficiario?
En caso de que considere que debe ser beneficiario y no lo es, tiene la oportunidad de realizar un reclamo con el número de RUN en la página oficial del aporte familiar. Sin embargo, debemos recordar que solo dan un plazo de máximo 1 año para realizar dicho reclamo.
¿Se puede cobrar más de un bono ayuda familiar?
No, cada familia o beneficiario solo tendrá la posibilidad de recibir una ayuda económica, independientemente si el beneficiario se encuentra adscrito a varios empleos para poder llevar el sustento a su hogar. Es una manera de regularizar y mantener el orden en las entregas del bono ayuda familia.
Gracias al bono ayuda familiar chile muchos han logrado beneficiarse y cubrir parte de sus gastos en el hogar. Lo mejor de todo es que la gran mayoría lo ve como un ahorro anual para poder realizar las compras de lo realmente necesario para mejorar su calidad de vida. Por eso, si te encuentras en una condición económica poco favorable, no dudes en acceder a esta ayuda del gobierno.
Deja una respuesta